El pasado 1 de marzo, el Auditorio Manuel de Falla se llenó de emoción y excelencia vocal para celebrar la tercera edición del Certamen Coral Ciudad de Granada, una cita que ya se ha ganado por derecho propio un lugar privilegiado en el calendario musical de nuestro país.
Cinco coros procedentes de diferentes puntos de la geografía española subieron al escenario del Auditorio Manuel de Falla: Coro Encanto (Madrid), Coro Joven del Conservatorio de San Cugat (San Cugat del Vallés), Coro Joven Amics de la Unió (Barcelona), Coro Nubah (Granada) y Coro Universitario Sant Yago (Valencia) protagonizaron una velada inolvidable, compitiendo por alzarse con el Gran Premio y representar a Granada en la final nacional del Gran Premio de Canto Coral en 2026.
Este año, la obra obligada fue Ave María, compuesta especialmente para la ocasión por Francisco Ruíz Montes, en homenaje al 500 aniversario de la Catedral de Granada. Un regalo sonoro, sobrio y delicado, que cada coro interpretó de una forma única, aportando una visión única de la misma pieza.
El jurado, compuesto por cinco expertos en música coral y presidido por el propio compositor Ruiz Montes, tuvo una difícil tarea: valorar actuaciones tan diferentes como brillantes. Las diferencias de puntuación fueron mínimas, con menos de 8 puntos entre el primero y el último clasificado en una escala de 100. Durante la deliberación del jurado, el público pudo disfrutar de una sorpresa muy especial: el Joven Coro de la Orquesta Ciudad de Granada ofreció un adelanto del musical Grease, que estrenarán en mayo. Tras esta inesperada actuación, los premios anunciados fueron los siguientes: el primer premio para el Coro Joven del Conservatorio de Sant Cugat (Barcelona), dirigido por Raimon Romaní; el segundo premio: Coro Nubah (Granada), bajo la dirección de Alberto Palacín, y el tercer premio Cor Jove Amics de la Unió (Barcelona), dirigido por Marta Dosaiguas.